Tengo otro nene de dos años que aun no anda solo. nacio ocn poco peso debido a que nacio fragil de salud y con problemas de movimientos , va retrasado con los niños de su edad. se sento recien a los 10 meses y a los 16 meses empezo a gatear. por lo demas, es un niño inteligente, (..)
Despues de dar unos cuantos pasos solo , se pone a gatas , y asi se pasa todo el tiempo, pero no quiere andar. (…) ¿Que debemos hacerpara que ande? ¿tenemos que tener mas paciencia y limitarnos a esperar mas? ¿pero cuanto?
Necesitaríamos saber primero si tu hijo de 2 años está diagnosticado con algún problema motor, de qué tipo, si está en manos de un equipo especializado y qué tipo de estimulación lleva.
tengo un niño pequeño de 8 meses . Es un pequeño tremendamente tranquilo y perezoso , y hai radica mi problema . Por un lado , no dire que que no sea practico , ya que asi puedo hacer muchas cosas , pero por otro lado , la verdad es que con mi marido estamos un poc inquietos , ya que su desarrollo -quiza debido a su tranquilidad – es muy lento. Hace tan solo un mes que empezo a darse la vuelta y a ponerse boca abajo , pero a partir de ahi nada mas. Cuando esta tumbado boca abajo , su unica “ciencia” se limita a colocar las piernas bajo su cuerpo , levantarse en cuatro patas y luego dejarse caer de nuevo sobre el vientre , ¡y eso solo de vez en cuando !. En nuestro entorno , muchos niños de su edad ya casi se ponen de pie y hasta lagunos ya se largaron a caminar. Me da envidia y temo que nuestro hjo se quede atras. (…) ¿pero cuando empezara a ponerse de pie y andar? ¿acaso no nos estaremos inquietando un poco?
Nos gustaría saber si creéis que tiene algún problema motor como vuestro hijo de 2 años, o simplemente es tranquilo y perezoso. También qué tipo de vida tiene, dónde pasa la mayor parte del tiempo, con quién, que le dejáis hacer y qué no, cómo le ayudáis a moverse o si simplemente le dejáis. También os podemos decir que es muy peligroso comparar a los niños, unos van más rápidos y otros más despacio y hay que tener paciencia.
Tengo otro nene de dos años que aun no anda solo. nacio ocn poco peso debido a que nacio fragil de salud y con problemas de movimientos , va retrasado con los niños de su edad. se sento recien a los 10 meses y a los 16 meses empezo a gatear. por lo demas, es un niño inteligente, (..)
Despues de dar unos cuantos pasos solo , se pone a gatas , y asi se pasa todo el tiempo, pero no quiere andar. (…) ¿Que debemos hacerpara que ande? ¿tenemos que tener mas paciencia y limitarnos a esperar mas? ¿pero cuanto?
Necesitaríamos saber primero si tu hijo de 2 años está diagnosticado con algún problema motor, de qué tipo, si está en manos de un equipo especializado y qué tipo de estimulación lleva.
tengo un niño pequeño de 8 meses . Es un pequeño tremendamente tranquilo y perezoso , y hai radica mi problema . Por un lado , no dire que que no sea practico , ya que asi puedo hacer muchas cosas , pero por otro lado , la verdad es que con mi marido estamos un poc inquietos , ya que su desarrollo -quiza debido a su tranquilidad – es muy lento. Hace tan solo un mes que empezo a darse la vuelta y a ponerse boca abajo , pero a partir de ahi nada mas. Cuando esta tumbado boca abajo , su unica “ciencia” se limita a colocar las piernas bajo su cuerpo , levantarse en cuatro patas y luego dejarse caer de nuevo sobre el vientre , ¡y eso solo de vez en cuando !. En nuestro entorno , muchos niños de su edad ya casi se ponen de pie y hasta lagunos ya se largaron a caminar. Me da envidia y temo que nuestro hjo se quede atras. (…) ¿pero cuando empezara a ponerse de pie y andar? ¿acaso no nos estaremos inquietando un poco?
Nos gustaría saber si creéis que tiene algún problema motor como vuestro hijo de 2 años, o simplemente es tranquilo y perezoso. También qué tipo de vida tiene, dónde pasa la mayor parte del tiempo, con quién, que le dejáis hacer y qué no, cómo le ayudáis a moverse o si simplemente le dejáis. También os podemos decir que es muy peligroso comparar a los niños, unos van más rápidos y otros más despacio y hay que tener paciencia.