Latest Entries »
ALTERACIÓN DE LA COMUNICACIÓN, destacando aquí el mutismo electivo o ausencia de lenguaje ante determinadas personas o ante circunstancias específicas. Es el rechazo persistente a hablar en una o más situaciones sociales, incluyendo la escuela, a pesar de la capacidad para hablar y comprender el lenguaje hablado. View full article »
ALTERACIONES DEL HABLA , o alteraciones que afectan a las formas estructurales o sensoriomotoras del aparato del habla, tanto de la producción como de la programación de los elementos que componen la palabra hablada.
View full article »
El niño conoce su entorno a través del contacto, de la exploración, de los objetos, de la interacción y comunicación, y va formando los conceptos de todo aquello que lo rodea. Este arduo trabajo que realiza la mente es un proceso que comienza desde los primeros meses.
El niño adquiere sus conocimientos no sólo por la imitación de otras personas ni por el refuerzo recibido ante una respuesta acertada. Piaget piensa que el niño trata de conocer activamente el mundo que le rodea a través de sus propias acciones sobre los objetos físicos o intelectuales. Esta teoría resalta con especial importancia el mundo interior del niño.
Desde el nacimiento, el niño va desarrollando todas sus capacidades al interaccionar con el entorno. En su desarrollo interviene el movimiento, la afectividad, la socialización, el lenguaje y el pensamiento.