Category: SALUD
Los hábitos principales que deberán adquirir los niños son:
– Descanso: cumplir un horario de sueño y descanso, cuidar las condiciones ambientales de descanso; luces, ruidos, ventilación, etc.
– Higiene: cepillado de dientes después de las comidas, lavados de manos antes de las comidas y después de la utilización de servicios higiénicos, etc. Control de esfínteres: micción y defecación.
La merienda es una comida que hay que tomar en serio. Les ayuda a reponer fuerzas a media tarde. Conviene saber que debe aportar el 15 por ciento de las calorías totales del día Sigue leyendo
Algunos niños no paran quietos ni un segundo: se suben a las sillas, agarran cualquier objeto que se encuentran a su alcance, lo tiran al suelo, corren sin parar… Y todo ello, sin intervalos de descanso. Los padres se preguntan: “¿Será hiperactivo?”. No todos los niños inquietos padecen hiperactividad, has de fijarte en los síntomas y si se mantienen en el tiempo. Sigue leyendo
Una de las situaciones más temidas por los padres o las personas que cuiden a un niño pequeño son los atragantamientos. Suceden cuando a alguien se le bloquean de repente las vías de aire y no puede respirar. En niños y en bebés, el atragantamiento puede estar causado por meter objetos pequeños en la boca que se atascan.