Archive for febrero, 2015
Durante este tercer año de vida los niños experimentan un gran cambio en cuanto a lenguaje y pensamiento. Por tanto, su juego libre es de una gran variedad y profundidad. Hemos de organizar su espacio de aula según sus preferencias y su evolución.
Seguir leyendo
Nos gustaría compartir con todos vosotros nuestra experiencia en la Escuela Infantil donde nos encontramos, y en esta ocasión brindaros con la oportunidad de que veáis nuestros ESPACIOS EN EL AULA 1-2
Seguir leyendo
LA CONSTRUCCIÓN DE LOS LÍMITES
Dependemos de otro para sobrevivir por un tiempo más largo que el de cualquier otra especie. Aquí ya empezamos a construir límites con los hijos. Límites, envolturas corporales y emocionales que comienzan cuidando y atendiendo sus necesidades, sus dolores, sus temores, sus angustias, porque somos nosotros, los adultos, los que le damos sentido a eso que él/ella no puede darle y le atormenta. Buscamos en nuestros saberes, en la cultura, en nuestros vínculos de confianza, en el médico, en nuestra historia… en lo que aprendimos cuando nosotros mismos fuimos cuidados y atendidos; entonces lo arropamos, lo abrazamos, lo miramos, le hablamos, le ofrecemos el alimento, lo envolvemos con caricias, miradas, arrullos, calor, palabra… con PRESENCIA.
Seguir leyendo

Unos son estrictos, otros muy consentidores. Unos son viejos, otros más jóvenes, pero todos, abuelos y abuelas, son fundamentales en el crecimiento emocional de nuestros hijos. Seguir leyendo
Sabemos que muchos de vosotros estáis muy interesados en la educación de vuestros hijos y que os gustaría saber más sobre otras pedagogías alternativas que se dan en nuestro país. Seguir leyendo
Célestine Freinet (1896-1966), formó parte del movimiento de la Escuela Moderna.
Es considerado su iniciador y principal impulsor, con ello también el de un movimiento de renovación pedagógica. Dos puntos centrales entrañan la pedagogía de Freinet:
-
Reconsidera la psicología tradicional, haciendo de ésta una psicología del niño y de sus capacidades más dialéctica y más humana.
-
La práctica pedagógica y el valor de la acción es superior a cualquier otra consideración.