La música la podemos encontrar en todos lados, no sólo en un CD, en la voz o en los instrumentos musicales. Estamos rodeados de objetos que suenan, de ruidos que pasan por nuestros oídos desapercibidos.
Con materiales de desecho o de uso cotidiano podemos fabricar nuestros propios instrumentos.
TALLER DE COTIDIÁFONOS
Los cotidiáfonos son instrumentos hechos a partir de objetos de la vida cotidiana. La construcción de instrumentos cotidiáfonos es una actividad que posibilita la exploración sonora y el descubrimiento de las cualidades del sonido en los diferentes materiales utilizados. Favorece la acción de escuchar, la comparación de los distintos sonidos logrados, las correspondencias entre textura y tamaño de los objetos sonoros y el sonido resultante. Ayuda a desarrollar la expresión sonora y la creatividad.
Propuesta de actividades:
Con las familias podemos realizar un taller:
-
Realizar la convocatoria a las familias explicando en qué va a consistir el taller (paneles con ejemplos y algunos ya construidos). Solicitar a las familias que traigan materiales como: palillos, varillas, tubos de cartón y metal, vasos de yogur, chapitas, botones, cuentas, semillas, granos, trozos de cuerda y elástico, etc y otros que sean necesarios para construir los cotidiáfonos que previamente hayan elegido.
-
Taller con padres y niños. Cada familia elige el que va a realizar y lo trae medio elaborado solo para terminarlo en la clase.
-
Exploración del objeto sonoro y sus sonidos. ¿A qué se parece?. Improvisar rítmicamente buscando las posibilidades sonoras de los objetos. Improvisar una canción con el acompañamiento de los instrumentos.
necesito q me manden informacion sobre los instrumenos cotidiafonos y como se hacen porque tengo que hacer un trabajo practico gracias
Los cotidiáfonos son instrumentos musicales o sonoros hechos con material cotidiano. Sólo tienes que utilizar la imaginación: unos garbanzos en una botellas, una lata cerrada con un globo de tambor, unas chapas en un alambre…