Archive for junio, 2014
Los grupos de alimentos.
Los alimentos son sustancias naturales o transformadas que tienen como misión principal el crecimiento, la reparación de los tejidos envejecidos y el mantenimiento del nivel de actividad. Los seres humanos ingieren los alimentos para saciar el hambre o por otros motivos (placer, motivos sociales…)
Es muy común en los niños preguntar de dónde salen los alimentos. Lo ven en las tiendas, en la televisión, pero se pierden todo un proceso de elaboración desde la materia prima. En algunos colegios y escuelas se les da la posibilidad de ir a una granja escuela, donde además de ver animales, también observan cómo se transforman algunos alimentos desde su origen, como la leche, el queso, las verduras… Seguir leyendo
Las sustancias nutritivas.
Las sustancias nutritivas o nutrientes que componen los alimentos son: hidratos de carbono grasas, proteínas, agua, sales minerales y vitaminas. Sólo las tres primeras necesitan ser transformadas por medio de la digestión, en tanto que las tres últimas se absorben sin cambios químicos previos.
Con un montón de periódicos viejos, una grapadora y cinta adhesiva crea tu propio refugio donde tus hijos podrán jugar o leer o pasar un rato muy agradable. Seguir leyendo
La alimentación influye poderosamente en la salud del individuo. La importancia de una alimentación sana y equilibrada estaría justificada tanto desde el punto de vista de promoción de la salud como desde la prevención de enfermedades..
María Montessori elaboró un material didáctico específico que constituye el eje fundamental para el desarrollo e implantación de su método.
Este material está diseñado para ser manipulado por los alumnos en un ambiente estructurado y ordenado donde se fomenta la libertad, la adquisición de una confianza en sí mismos, la independencia, coordinación, orden, concentración, autodisciplina…
Es material didáctico para enseñar. Están ideados a fin de captar la curiosidad del niño, guiarlo por el deseo de aprender. Para conseguir esta meta han de presentarse agrupados, según su función, de acuerdo con las necesidades innatas de cada alumno.
MARÍA MONTESSORI
(Chiaravalle, Ancona, Italia, 31 de agosto de 1870 – Países Bajos, 6 de mayo de 1952)
fué una educadora, científica, médica, psiquiatra,filósofa, psicóloga, devota católica, feminista y humanista italiana.
Primera mujer médico en Italia.
Entre otros puntos, Montessori dice que la educación se basa en un triángulo:
-
Ambiente, entorno de aprendizaje.
-
Amor (habilidad de darle al niño la posibilidad de despertar su espíritu para después proporcionarle los medios que correspondan a este despertar.El amor se refiere al respeto, la libertad con responsabilidad, con límites y estructura. Valorarlo, fe, confianza, paciencia. Conocer sus necesidades. Empatía.)
-
Niño-Ambiente