ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA ELEGIR ESCUELA INFANTIL
Elegir una escuela infantil no es fácil, es la primera separación de tu hijo y su familia, el primer lugar fuera del entorno familiar, fuera de lo conocido. Es muy importante que busquéis y elijáis con unos buenos criterios.
Es preciso señalar que la Ley Orgánica de Educación (LOE) establece que la escolarización no es obligatoria hasta los seis años, la etapa de 3-6 es gratuita, por ello está incorporada en los colegios. Las escuelas infantiles están encargadas de los niños de 0 a 3 años.
Retomando las pautas, lo primero de todo es elegir si será un centro privado o público.
Las escuelas infantiles públicas dependen de las Comunidades Autónomas o de los ayuntamientos, y las plazas son otorgadas a base de un sistema de puntos que, entre varios factores, mide la renta familiar.
Los centros privados, en cambio, pertenecen a un director, asociación o institución, con ánimo de lucro. Hay que cerciorarse muy bien de que cumplan las normativas vigentes: número de niños por educador, tamaño de las aulas, zona exterior, etc.
Línea pedagógica del centro y proyecto educativo. Debemos informarnos sobre la metodología que sigue el centro (las editoriales suelen aportar un proyecto basado en fichas que no es muy recomendable hasta los 2 años), las propuestas que se les ofrece a los niños/as (deben estar adaptadas a las capacidades y desarrollo de estas edades, así como ricas en sensaciones y motivadoras para el descubrimiento y la experimentación), la manera de desarrollar las rutinas y los hábitos, comida, sueño, higiene (se debe partir de la individualidad de cada niño y del respeto del ritmo de cada uno, así se podrá fomentar la autonomía dando libertad para que el niño/a pueda crecer de una manera placentera).
Visitar las instalaciones (siempre suele haber jornadas de puertas abiertas). Comprobar que cumplen los requisitos estipulados por la normativa y nuestras expectativas.
-
Las aulas espaciosas para el numero de niños que corresponda (8 bebés, 14 de 1-2 años y 20 de 2-3 años), que cuenten con zona de higiene, cambiador y baños adaptados para niños en las aulas, y estén iluminadas con luz natural.
-
La cocina propia donde elaboren la comida diariamente con alimentos frescos y naturales.
-
Zona exterior, jardín donde los niños puedan disfrutar del aire fresco y de la luz natural, con vegetación, arena…
-
Mobiliario adaptado a estas edades, sillas y mesas pequeñas, colchonetas y cunas individuales para dormir la siesta, muebles accesibles para que puedan coger los materiales con facilidad.
-
Primera impresión. Las paredes y el ambiente de un lugar hablan. Hablan de cómo es, de quiénes conviven ahí, cómo trabajan, qué hacen. Prestad atención a esta parte.
1 Trackback or Pingback for this entry:
[…] CRITERIOS PARA ELEGIR ESCUELA […]