En el cole los niños aprender, juegan,
hacen ejercicio y comen… ¿bien? Te enseñamos qué requisitos debe cumplir el menú del comedor escolar y cómo adaptarlo y combinarlo a la alimentación que reciben en casa.
Los padres son los primeros responsables en la alimentación de sus hijos, y por tanto deben asegurarse de que el menú escolar que van a tomar sea saludable.Y es que los hábitos alimenticios fuera de casa influyen sobremanera a los más pequeños y, por tanto, hay que cuidarlos. En este sentido el comedor escolar desempeña una función educativa y debe servir para fomentar una dieta variada y equilibrada.
Sólo cuatro de cada 10 ofrecen menús nutritivos y equilibrados. En general, el comedor debe cumplir unas máximas, como son que los menús se adapten a ciertas recomendaciones dietéticas en lo que a porciones o raciones se refiere y que tengan en cuenta la composición energética y nutricional de los distintos platos.
¿QUÉ TIENEN QUE COMER LOS NIÑOS?
Consumo diario (raciones)
-
Lácteos: 2
-
Aceite de oliva: 2
-
Hortalizas: 2
-
Frutas: 3
-
Pan, cereales integrales, arroz, pasta y patatas: 4-6
-
Agua: 4-8
Consumo semanal (raciones)
-
Pescados: 3-4
-
Carnes magras: 3-4
-
Huevos: 3-4
-
Legumbres: 2-4
-
Frutos secos: 3-7
Consumo ocasional
-
Grasas tipo manteca o mantequilla
-
Dulces, bollería, caramelos, pasteles, helados…
-
Carnes grasas
-
Embutidos
-
Paté
-
Refrescos
1 Trackback or Pingback for this entry:
[…] si es así, ¿qué tipo de alimentación ofrecen? Más allá de los conocimientos que pueda adquirir en el colegio, una dieta sana y equilibrada […]